Navegar por los elementos (12 total)

2020_Gonzalez_Jose_inmigración_chile_problemática_articulo.pdf.
Examina la presencia china en Chile durante el periodo 1880-1930, principalmente en las regiones de Antofagasta y Tarapacá. Se analizan tres componentes de la presencia china, incorporada a la sociedad regional nortina: qué se entiende por culíes y…

Contenido: Texto completo

Top 209 en IdenTusanes - Visto 1362 veces

(Veces valorado: 0)

El primer episodio del programa Sinodiálogo Podcast fue transmitido el 26 de enero de 2021 bajo la conducción de sus creadores peruanos Elena Sopán Lara, Diana Hu Huang y José Carlos Feliciano Nishikawa. Esta serie de podcasts nace por la necesidad…

Contenido: Recurso externo

Etiquetas: ,

Top 147 en IdenTusanes - Visto 1474 veces

(Veces valorado: 0)

El segundo episodio del programa Sinodiálogo Podcast fue transmitido el 04 de febrero de 2021 bajo la conducción de sus creadores peruanos Elena Sopán Lara, Diana Hu Huang y José Carlos Feliciano Nishikawa. El episodio aborda algunas dudas y mitos…

Contenido: Recurso externo

Etiquetas: ,

Top 209 en IdenTusanes - Visto 1362 veces

(Veces valorado: 0)

2021_Ahumada_Basaure_difusion_linguistico_cultural_chile_articulo.pdf.
El presente artículo busca analizar la migración china en Chile considerando cinco etapas históricas que se extienden entre fines del siglo XIX y la actualidad. En este sentido, y mediante el análisis de fuentes historiográficas, el artículo propone…

Contenido: Texto completo

Top 347 en IdenTusanes - Visto 995 veces

(Veces valorado: 1)

2010_Molero_Sofia_gastronomia_china_lima_tesis.pdf.
La razón más “válida” y cercana que justifica mi decisión por el tema de la gastronomía china se remonta al cuarto año de la universidad en el cual decidí realizar una tesis relacionada a una de mis principales aficiones: la comida. Mi afición por la…

Contenido: Texto completo

Top 505 en IdenTusanes - Visto 58 veces

(Veces valorado: 0)

El sexto episodio del programa Sinodiálogo Podcast fue transmitido el 11 de marzo de 2021 bajo la conducción de sus creadores peruanos Elena Sopán Lara, Diana Hu Huang y José Carlos Feliciano Nishikawa. En este episodio se abordan los estereotipos…

Contenido: Recurso externo

Top 115 en IdenTusanes - Visto 1564 veces

(Veces valorado: 0)

2017_Ma_Yujing_paisajelinguistico_chino-español_Valencia_articulo.pdf.
Trata principalmente del paisaje lingüístico chino-español en la ciudad de Valencia bajo la teoría del paisaje lingüístico de Landry y Bourhis (1997). Se focaliza en los signos monolingües chinos, los signos bilingües chino-español y los signos del…

Contenido: Texto completo

Top 182 en IdenTusanes - Visto 1406 veces

(Veces valorado: 0)

2015_Matos_Camilo_migracion_chinos_Colombia_tesis.pdf.
Esta investigación propone un análisis de las migraciones chinas a Cartagena de Indias durante 1940-60, centrándose en la forma en que la inmigración, asentamiento y asociaciones en el extranjero se establecieron teniendo en cuenta las tradiciones y…

Contenido: Texto completo

Top 86 en IdenTusanes - Visto 1666 veces

(Veces valorado: 0)

El cuarto episodio del programa Sinodiálogo Podcast fue transmitido el 25 de febrero de 2021 bajo la conducción de sus creadores peruanos Elena Sopán Lara, Diana Hu Huang y José Carlos Feliciano Nishikawa. La mayoría de personas en Perú conocen el…

Contenido: Recurso externo

Top 11 en IdenTusanes - Visto 2656 veces

(Veces valorado: 1)

El tercer episodio del programa Sinodiálogo Podcast fue transmitido el 11 de febrero de 2021 bajo la conducción de sus creadores peruanos Elena Sopán Lara, Diana Hu Huang y José Carlos Feliciano Nishikawa. En este episodio aborda se abordan…

Contenido: Recurso externo

Etiquetas: ,

Top 313 en IdenTusanes - Visto 1151 veces

(Veces valorado: 0)
Formatos de Salida

atom, csv, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2