Navegar por los elementos (557 total)

2014_Lisbona Miguel_herencia_chiapas_mexico_articulo.pdf.
Los aportes culturales de los descendientes de chinos en la costa del Pacífico mexicano, concretamente en el estado de Chiapas, han trascendido el carácter anecdótico para convertirse, gracias a la construcción de una tradición gastronómica conocida…

Top 155 en IdenTusanes - Visto 1961 veces

(Veces valorado: 0)

2020_Lin_Huixian_barreras_socioculturales_tesis.pdf.
Describe cómo se presentan las barreras comunicacionales en los descendientes de China en el Perú. Se realizaron entrevistas no estructuradas a 2 mujeres y 3 hombres expertos en el tema. Los datos se procesaron con el software de análisis cualitativo…

Contenido: Texto completo

Top 531 en IdenTusanes - Visto 645 veces

(Veces valorado: 0)

2023_Li_Yucen_influencia_economica_culies_articulo.pdf.
Perú proclamó su independencia del dominio español en 1821. En la primera mitad del siglo XIX, debido a la abolición de la esclavitud y la escasez de fuerza de trabajo, este país latinoamericano comenzó gradualmente el tráfico de culíes chinos. En…

Contenido: Texto completo

Top 470 en IdenTusanes - Visto 1033 veces

(Veces valorado: 0)

2017_Li_Wang_presencia_tesis.pdf.
La inmigración china a gran escala a Perú comenzó a mediados del siglo XIX, y se desarrolló en las décadas posteriores, permaneciendo en el recuerdo de los descendientes de los pioneros. Se estima que el 15% de la población peruana tiene origen…

Contenido: Texto completo

Top 2 en IdenTusanes - Visto 5136 veces

(Veces valorado: 0)

2016_Li_Ning_salud_mental_1865-1900_articulo.pdf.
Se indagó sobre los desórdenes de la salud mental de los inmigrantes chinos (culíes) que llegaron al Perú en el siglo XIX, entre 1849 y 1874, para suplir la carencia de mano de obra después de la abolición de la esclavitud. Se revisó las…

Contenido: Texto completo

Top 511 en IdenTusanes - Visto 771 veces

(Veces valorado: 0)

2016_Li_Ning_salud_mental_1879-1902_articulo.pdf.
Para determinar un perfil estadístico hospitalario de los desórdenes psiquiátricos de los inmigrantes chinos (‘culíes’) que llegaron al Perú en el siglo XIX (entre 1849 y 1874), después de la abolición de la esclavitud, se realizó un estudio…

Contenido: Texto completo

Top 503 en IdenTusanes - Visto 828 veces

(Veces valorado: 0)

2016_Portada_rogerlimau_cuchipanda.jpeg.
Roger Li Mau escribe su propia travesía inspirada en el dantesco pasaje de Alighieri, pero con un estilo sutil, que emana de su amor verdadero, juvenil y de primera vista: Luciola. Plasma en su relato, un alegre y optimista pasaje a la hilaridad.…

Contenido: Ficha bibliográfica

Top 427 en IdenTusanes - Visto 1137 veces

(Veces valorado: 8)

2010_Portada_rogerlimau_vocesylagrimas.jpeg.
Esta novela es la historia de una familia china en el Perú durante cien años. La historia, que es real y autobiográfica, comienza en la China al amanecer del siglo veinte adonde ha llegado un joven asiático nacido en el Perú para desposar a una…

Contenido: Ficha bibliográfica

Top 410 en IdenTusanes - Visto 1176 veces

(Veces valorado: 8)

2007_Portada_rogerlimau_huellasyraices.jpeg.
Es una novela cosmopolita y multiétnica. Allí está su personaje el "mochica". Allí el "Catalán", alto, fornido, moreno. Allí el negro Deza, nieto de esclavos. Allí está, entre otros, Roberto Wong, un tusán nieto también de chinos, que viaja siendo…

Contenido: Ficha bibliográfica

Top 455 en IdenTusanes - Visto 1078 veces

(Veces valorado: 5)

2006_Portada_rogerlimau_soñadora.jpeg.
La soñadora y casta señorita Aguilar –cuya carátula muestra balcones virreinales y otros motivos de ese tiempo en sus páginas interiores, dibujados por el propio Roger Li Mau– se compone de catorce cuentos matizados por un alto contenido…

Contenido: Ficha bibliográfica

Top 445 en IdenTusanes - Visto 1091 veces

(Veces valorado: 5)
Formatos de Salida

atom, csv, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2